Inmobiliaria Brinckell nos comparte factores como el entorno y la distribución que son claves en el valor de un inmueble.
El sueño de la casa propia siempre ha sido compartido por muchos mexicanos. Su relevancia hace que no sea una fácil decisión, no puede tomársele a la ligera, sino que requiere de mucha reflexión. Para ayudar en este proceso, es esencial determinar las principales variables que inciden en el costo del metro cuadrado (m2) de un inmueble y no dejarse deslumbrar por otras cuestiones que reducen el pago de un precio elevado.
Sin importar en que zona se encuentre un inmueble, existen factores que repercuten siempre en el costo del m2 de una vivienda. Estos son la ubicación, entorno, la calidad de la construcción, la superficie y distribución, los servicios que ofrece y la seguridad.
Ubicación
Está claro que existen colonias que son más caras que otras. Pero más allá de estas zonas hay que considerar otros factores que pueden incidir tanto o más que el barrio donde se encuentra el inmueble. Hay que mirar en dónde está ubicado y el entorno que lo rodea. Deberemos de identificar si existen supermercados, instituciones educativas y centros médicos cerca ya que todo esto determina un aumento real del costo. Las personas tienden a pagar más por facilildad y accesibilidad, por lo tanto, la distancia que existe a la parada del transporte público y que tan conectada está la zona con los principales puntos de la ciudad son, por ejemplo, un factor a tener en cuenta.
Calidad
La calidad de la construcción, la empresa ó arquitecto que desarrolló el proyecto son factores que pueden inclinar la balanza hacia uno u otro lado. La antigüedad es importante. Un apartamento a estrenar en general se cotiza más a otro que tenga muchos años en el mercado. “Hay más demanda por departamentos nuevos”.
Sin embargo, se entiende que muchas veces la construcción nueva no es de tan buena calidad como la antigua, que suele ser más sólida por estar pensada para perdurar más en el tiempo.
Distribución
Los m2 son básicos para determinar el costo de una propiedad, sin embargo es igual de importante observar la superficie útil y la composición del espacio.
Servicios
La cantidad de servicios que ofrezca una propiedad elevará su precio. Gimnasio, áreas verdes como roof-garden, lavadero, son un claro ejemplo de estos extras que se vuelven una necesidad al hacer inmuebles cada vez más chicos y donde es necesario contar con una área para recibir visitas.
Seguridad
La seguridad es un elemento clave al momento de escoger una vivienda, lo que lleva a que los que están en lugares con constante movimiento o con pluralidad de negocios sean más buscados. De manera contraria, la mala iluminación, soledad e inactividad con la que goza una cuadra repercute en su costo.
En síntesis, la búsqueda del hogar ideal puede no ser sencilla, pero identificar estas cuestiones puede ayudarnos a obtener una buena relación calidad/precio.